La próxima convención minera Perumin 37, que se realizará del 22 al 26 de septiembre en la ciudad de Arequipa, representa una importante oportunidad para atraer las inversiones que Perú necesita para impulsar su sector minero. Así lo destacó Jimena Sologuren, presidenta de esta edición, quien resaltó que este encuentro internacional será clave para proyectar al país como un destino estable y confiable para los inversionistas.
Durante una entrevista con la Red de Comunicación Regional (RCR), Sologuren afirmó que uno de los principales objetivos de Perumin 37 es destrabar 67 proyectos mineros en cartera, los cuales generarán empleo, recursos fiscales y mayor competitividad en el mercado global. “La expectativa en el sector minero es muy grande. Durante una semana, Arequipa estará en los ojos del mundo y uno de los temas esenciales será la regularización de estos proyectos, porque necesitamos que salgan adelante”, manifestó.
La dirigente señaló que Perú ha adoptado una tendencia similar a otros países como Argentina y la República del Congo, en su esfuerzo por hacerse más atractiva para la inversión extranjera. Además, destacó que el país no solo cuenta con un privilegiado potencial geológico, sino que también busca proyectarse como una nación estable, respetuosa del Estado de derecho y del cumplimiento normativo, aspectos fundamentales para atraer mayores recursos.
El impulso a los 67 proyectos en cartera, recalcó, permitirá incrementar la generación de empleo, las inversiones y los recursos fiscales, convirtiéndose en una oportunidad que Perú no debe dejar pasar. “Nuestro país es muy rico en recursos, con grandes reservas de cobre y otros minerales críticos como molibdeno, zinc y estaño. Impulsar estos proyectos es fundamental para el desarrollo económico”, afirmó.
Asimismo, Sologuren enfatizó que Perumin 37 busca demostrar que Perú es un país confiable, que cumple con las normas y respeta los tiempos establecidos para la ejecución de proyectos. “Este es el impulso que necesitamos para captar la inversión que permitirá impulsar nuestros planes de desarrollo”, añadió.
Agenda y actividades destacadas en Perumin 37
Entre las actividades programadas, se destaca la realización de la Cumbre Minera, un espacio donde participará como expositor el expresidente argentino Mauricio Macri, quien compartirá reflexiones y recomendaciones para el crecimiento del sector. Además, se realizarán foros temáticos sobre temas como agua, transición energética, inclusión y equidad de género, con el lanzamiento del “Sello Perumin” que reconocerá a las empresas y proveedores con buenas prácticas en igualdad.
Sologuren también anunció la realización de la Cena STEM, prevista para el domingo 21 de septiembre, un evento que busca recaudar fondos para el programa Kuraq Ñañayki. Esta iniciativa, en colaboración con Women in Mining Perú, tiene como objetivo acercar las ciencias a niñas de secundaria en Arequipa, fomentando la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Foro de equidad e inclusión y otras novedades
Un foro sobre equidad y participación femenina en minería será otro de los espacios relevantes, con el fin de aprender de experiencias exitosas en países como Australia y Chile. El objetivo es promover una mayor inclusión de las mujeres en un sector donde su participación aún es limitada.
Por otro lado, la innovación será un pilar importante en esta edición, con espacios como Perumin Hub, dedicado a impulsar soluciones tecnológicas, y Perumin Inspira, centrado en emprendimientos sociales y ambientales. Además, se desarrollarán concursos escolares y se contará con la participación de becarios universitarios que aportarán visiones sobre minería sostenible desde distintas regiones del país.
Alameda de la Academia: un espacio de ciencia y colaboración
Finalmente, una de las novedades será la Alameda de la Academia, que reunirá a 24 universidades y centros técnicos de Perú y del extranjero para presentar aportes científicos e innovaciones aplicadas a la minería. Este espacio busca fortalecer las alianzas entre el sector minero y la comunidad académica, promover la investigación y generar un vínculo más estrecho con la ciudadanía. Se espera la participación de 16 delegaciones internacionales en este evento que, según Sologuren, será motivo de orgullo para todos los peruanos.